Mujeres Contando Colombia-Ecuador y la Liga del Cáncer de Seno, unidas en solidaridad con las víctimas de cáncer originado por el uso industrial e irresponsable del asbesto, material con el que la empresa multinacional suiza Eternit fabrica tejas, techos y tanques de agua, difundimos el caso de Ana Cecilia Niño, una mujer colombiana valerosa que acaba de fallecer a causa del cáncer de mesotelioma, que empezó por destruirle el pulmón izquierdo, tras respirar durante 17 años las fibras de las tejas fabricadas con asbesto.
Repudiamos la impunidad empresarial que originó el cáncer de Ana Cecilia; de igual manera, llamamos la atención de la ciudadanía en Colombia, Ecuador y otros países, sobre el uso del asbesto o amianto, en la industria y en la construcción.
Compartimos el vídeo «Un día en la vida de una víctima de asbesto en Colombia» realizado por la revista Semana que recuerda que Ana Cecilia Niño se convirtió en el rostro más visible de la lucha en contra del uso de esta fibra considerada cancerígena. Ella junto a su esposo, Daniel José Pineda, lideró la campaña #ColombiaLibredeAsbesto. Una lucha que él continuará tras su partida.
Esperemos que el Ministerio de la Protección Social y el Estado colombiano, esta vez no acepten el lobby empresarial que logró que el Congreso archivará seis veces el proyecto de ley que pretendía prohibir el uso del asbesto en Colombia, en nueve años. La última vez en junio del año pasado.
Esta es la lista de senadores que se opusieron a salvar la vida de miles de colombianos:
Finalmente nos solidarizamos con la familia y amistades de esta víctima oncológica del asbesto y, en especial, con su pequeña hija que queda en la orfandad y con su esposo.
Ana Cecilia luchó hasta el último día denunciando a la multinacional constructora de tejas de asbesto y a la empresa ETERNIT de Colombia.
Ana Cecilia Niño Robles 1975-2017
Notas relacionadas
Asbesto, un asesino silencioso
Histórica sentencia en Italia contra la empresa eternit
Exposición al asbesto y el riesgo de cáncer
En Colombia puede más el interés de unos pocos que la vida de un ser humano. Ojalá que el Congreso honre la memoria de Ana Cecilia y apruebe por fin la ley que prohíba el uso del asbesto.
Me gustaMe gusta