Desde Pesillo, Cayambe-Ecuador, Lourdes Quiloango, integrante del grupo Urcu Sisa o Flor de montaña, nos compartió la receta del ceviche de hongos.
Por Sandra Chamba*
En la zona de Pesillo, este grupo se ha destacado por ser quien ha dado un valor agregado a uno de sus productos autóctonos, los hongos comestibles, también conocidos como champiñones.
Doña Lourdes le contó a Mujeres contando en voz alta, que los hongos no necesitan nada más que una buena lluvia para crecer en los bosques de pino de Pesillo y sus alrededores, “a partir de la lluvia el tiempo que les toma crecer a los hongos es un mes.
Urcu Sisa ha emprendido una microempresa en la que no sólo se organizan para recoger los hongos, sino para procesarlos. Cada integrante lleva a su casa la respectiva cosecha, seca bajo invernadero los hongos (de manera natural, pues solamente se usa la luz y el calor del sol) y luego están listos para ser empacados y distribuidos en la Feria Agroecológica La Campesina en donde es posible encontrar el producto empacado o si se prefiere el ceviche listo para comer.
La Feria Agroecológica La Campesina se realiza todos los viernes desde las 7 de la mañana y los domingos en el Mercado Mayorista de Cayambe desde muy temprano. Allí las caseras le contarán también cómo se prepara: el arroz café, tostado con hongos y el pan casero, productos todos a base de hongos.
Vamos a parar las ollas
Ingredientes
- – Hongos secos
- – Tomate (Riñón)
- – Cebolla Paiteña (Morada)
- – Limón
- – Cilantro
- – Sal
- – Aceite
- – Tomate de árbol
Preparación
Se necesita agua hervida y caliente para remojar los hongos durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo se escurren y enjuagan con agua. Se pican y reservan.
En otro recipiente se prepara un encurtido con el resto de ingredientes: tomates, cebollas, sal y limón.
El tomate de árbol se cocina por un par de minutos y se licúa en agua. Una vez listo el encurtido se mezcla con los hongos y finalmente se añade el jugo del tomate de árbol, se prueba la sazón y se acompaña con una porción de canguil o maíz pira.